FACULTAD
DE INGENIERIAS
INGENIERIA
DE SISTEMAS
LEGISLACION
SANDRA
MILENA PADILLA MORENO
ELABORADO
POR:
DAVID
RICARDO FERNANDEZ RINCONES
VALLEDUPAR
CESAR
REGISTROS DE DOMINIOS
1. ¿Qué es un Dominio?
Un
dominio o nombre de dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada
dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo,
"www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de
Masadelante. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de
múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.
2. ¿Cuál es la estructura de un Dominio?
Los
dominios están formados por dos partes:
El nombre:
El
nombre del dominio es el que contiene generalmente la razón social, marca o
nombre de la página. Por ejemplo en internetworks.com.mx, el nombre del dominio
es "internetworks"
La extensión:
La
extensión identifica el tipo de dominio
por ejemplo en internetworks.com.mx, la extensión es ".com.mx"
.info
es otro tipo de dominio de dominio. Existe una gran cantidad de dominios
principales, como pueden ser .com (comercial), .org (sin ánimo de lucro) e
incluso dominios específicos a países como puede ser el .es (España). Cada
dominio se encuentra registrado bajo un tipo de dominio principal o sufijo. El
dominio principal se suele designar como extensión.
3. ¿Cómo se compone el nombre de un
Dominio?
Los
dominios de Internet pueden tener los siguientes caracteres:
Letras
de la A a la Z (con la excepción de la ñ)
Números
del 1 al 0
Guión
medio "-"
Cualquier
otro carácter como espacios en blanco, acentos, signos de puntuación,
paréntesis, guión bajo "_", etc. no pueden ser parte de un dominio.
Además los nombres de dominios no pueden comenzar con un guión medio
"-".
En
cuanto a la cantidad de letras que puede tener un dominio todos los dominios de
Internet deben tener un nombre de al menos 3 letras (por ejemplo
"abc.com") y pueden tener un máximo de 63 letras sin contar la
extensión del dominio.
Los
dominios no son sensibles a mayúsculas o minúsculas, es decir, a pesar de que
escribamos en mayúsculas o minúsculas el dominio la computadora únicamente
interpreta las letras, de forma que podemos acceder una página escribiéndolo de
cualquier manera.
Por
ejemplo se pueden entrar a la página de Internetworks escribiendo
Internetworks.com.mx o INTERNETWORKS.COM.MX o InTeRnEtWoRkS.CoM.mX
Esto
es un gran acierto, de lo contrario imagine la gran cantidad de combinaciones
que podrían existir para una misma página y lo complicado que sería recordar su
dirección.
De
forma que a la próxima que dicte una dirección de correo electrónico y le
pregunten ¿Con mayúsculas o minúsculas? Puede contestar que da lo mismo.
4. ¿Quiénes pueden solicitar un nombre de
Dominio?
Cualquier
persona o entidad puede registrar su nombre en la red, aún menores de edad.
5. ¿Cómo solicitar un nombre de Dominio?
Solo
se deben seguir los siguientes pasos:
·
Navega
hasta un registrador de nombres de dominio mediante tu navegador web. Algunos
ejemplos son GoDaddy, Register.com y Network Solutions (ver Recursos).
·
Escribe
tu nombre de dominio deseado en el cuadro de búsqueda de la URL situado en la
página principal del registrador de dominios, luego haz clic en
"Search" (Buscar) para ver si tu nombre de dominio está disponible.
·
Si
tu nombre de dominio está disponible, coloca una marca al lado de él y haz clic
en el botón "Add" (Agregar) para agregarlo a tu carrito de compras.
·
Haz
clic en el botón "Continue to Registration" (Continuar a registro) o
"Check Out" (Salir) para moverte a la página del carrito de compras.
Aquí puedes ver los detalles de tu registro y elegir la cantidad de tiempo que
te gustaría registrar tu dominio. Cuando estés satisfecho, completa tu
información financiera y envía la orden. El nombre de dominio ahora debe ser
registrado a tu nombre por la cantidad de tiempo especificado.
6. ¿Cuáles son los contactos requeridos?
·
Titular del Dominio
Persona
Titular del Nombre de Dominio, quien tendrá derecho al uso, goce y disfrute del
Dominio por el tiempo de cobertura pagado (tiempo de vigencia).
·
Contacto Administrativo
Persona,
que realiza la administración de la información del Nombre de Dominio a través
del sitio Web www.nic.bo. Este Contacto es el autorizado a realizar
modificaciones de los Contactos y los servidores DNS.
·
Contacto Financiero
Persona,
que realiza el pago de registro o renovación del Nombre de Dominio bajo el
ccTLD .bo. Este Contacto brinda y mantiene al día la información sobre la
facturación (Nombre /Razón Social, Número de Identificación Tributaria (NIT) y
domicilio) del Nombre de Dominio. Asimismo, es la persona a la cual se
notificará con el vencimiento del Nombre de Dominio u otros.
·
Contacto Técnico
Persona,
que realiza la administración técnica del Nombre de Dominio, pudiendo efectuar
modificaciones dentro del campo técnico.
Todos
los contactos deben tener dirección electrónica y establecer una dirección
electrónica general de la entidad solicitante para recibir los comunicados
oficiales de ADSIB.
7. ¿Cuáles son las condiciones técnicas?
Los
registrantes deben contratar el servicio de hosting con un Proveedor de
servicios de Internet (ISP) y así obtener el nombre de los servidores y las
direcciones IP, requisito indispensable para el funcionamiento del Dominio.
El
proveedor del servicio de hospedaje de sitios Web (Web hosting), es quien debe
informar las direcciones IP y los nombres de los servidores. Si los servidores
son de su empresa, por favor, consulte con su contacto técnico.
8. ¿Cuál es el tipo de contrato?
El
contrato que se lleva a cabo para tener un dominio depende con quien compre el
dominio y la duración de este es de un año, pero puede ser extendida o renovado
por el tiempo deseado.
Estos
son algunos de los tipos de contrato que se pueden encontrar en las diferentes
entidades que ofrecen los servicios de dominio.
COMPRAVENTA
Art.
1.445. Uno de los contrayentes se obliga a entregar una cosa determinada y el
otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o singo que lo represente.
PERMUTA
Es
el cambio de cosa por cosa. Las obligaciones de las partes serán las
obligaciones de la permuta.
Puede
ocurrir que el cambio fuera cosa por cosa más precio, será permuta cuando el
valor de la cosa sea superior al valor del precio de la cosa.
Si
cambiamos cosa por cosa más precio y es equivalente esto seria una compra-venta.
COMPRAVENTA DE BIENES MUEBLES A PLAZOS
1.965
1Ley de venta a plazos, este tipo de venta se supone que regula a favor del
consumidor pero realmente beneficia más al vendedor (según el profesor).
LA DONACIÓN
La
donación es un contrato en virtud del cual una persona dispone gratuitamente a
favor de otra que la acepta.
Es
un contrato unilateral, pero jurídicamente bilateral, porque es imprescindible
la aceptación.
DONACIONES ESPECIALES
Donación modal: Impone al donatario un gravamen
inferior al valor de lo donado. Existe una contraprestación llamada modo
(gravamen impuesto en negocios jurídicos o contratos gratuitos)
Como
consecuencias esas donaciones podrán ser revocadas por las causas de las
donaciones o por incumplimiento del modo.
Donaciones remuneratorias: Art. 619 Es también donación a la que
se hace a una persona por sus méritos o por los servicios prestados al donante,
siempre que no constituyan deudas exigibles, o aquella en que se impone al
donatario un gravamen inferior al valor de lo donado.
El
tipo de remuneraciones no se rigen por el tema de donaciones.
Donaciones de liberalidades de uso: Art. 1041 No estarán sujetos a
colación los gastos de alimentos, educación, curación de enfermedades, aunque
sean extraordinarias, aprendizaje, equipo ordinario, ni los regalos de
costumbre, los gastos realizados por los padres y ascendientes para cubrir las
necesidades especiales de sus hijos o descendientes con discapacidad.
9. Suspensión del servicio
Aunque
muy improbable, podría darse el caso en uno de estos supuestos:
·
Que
alguien interponga una reclamación ante la ICANN (organismo regulador de la
compra de dominios) y gane el litigio.
·
La existencia de algún tipo de irregularidad
en el pago efectuado.
·
No
renovar la propiedad del dominio antes de que ésta caduque, quedando éste a disposición
de cualquier usuario o entidad.
10.
¿Cómo se factura y se cobra? No
Una
vez el cliente envía la copia del depósito bancario, ADSIB verifica el pago
cotejando con la cuenta bancaria y emite una factura por el ingreso percibido.
En
caso de que el cliente se encuentre en el interior del país, la factura es
remitida vía correo a la dirección proporcionada por el cliente.
11.
¿Cuánto cuesta la obtención de un Dominio?
El costo de
registro y mantenimiento de un Nombre de Dominio varía de acuerdo con la
compañía que lo haga, en el momento los costos oscilan entre $20 y $75 dólares
por año, pero todas dependen de un solo ente regulador en esta materia de
registros de Nombres de Dominios. Recomendamos
vea www.networksolutions.com www.register.com
12.
¿Cómo eliminar un Dominio?
Mediante
la interfaz de Windows
Abra
el servicio POP3.
En
el árbol de la consola, haga clic en nombre De Equipo, haga clic con el botón
secundario en el dominio que desea eliminar y, a continuación, haga clic en
Eliminar.
Cuando
aparezca un cuadro de confirmación, haga clic en Sí para eliminar el dominio y
todos los buzones y el correo almacenado en el dominio.
Precaución:
Si
se elimina un dominio se eliminarán todos los buzones de ese dominio, los
directorios de almacenamiento de correo correspondientes, así como todos los
mensajes de correo electrónico almacenados en esos directorios.
Notas:
Para
llevar a cabo este procedimiento, debe ser miembro del grupo Administradores en
el equipo local o tener delegada la autoridad correspondiente. Si el equipo
está unido a un dominio, los miembros del grupo Administradores de dominio
podrían llevar a cabo este procedimiento. Como práctica recomendada de
seguridad, considere la posibilidad de utilizar la opción Ejecutar como para llevar
a cabo este procedimiento.
Para
abrir el complemento Servicio POP3, haga clic en Inicio, Panel de control, haga
doble clic en Herramientas administrativas y, a continuación, haga doble clic
en Servicio POP3.
Un
dominio no se puede eliminar mientras un usuario del mismo esté conectado al
servidor que ejecuta el servicio POP3.
Si
utiliza la autenticación de cuentas de Windows locales o la autenticación
integrada de Active Directory y ha creado cuentas de usuario, éstas no se
eliminan al eliminar los buzones correspondientes.
Si
utiliza la autenticación integrada de Active Directory, debe iniciar sesión en
el dominio de Active Directory, no en el equipo local, para llevar a cabo este
procedimiento.
También
se puede eliminar un dominio cuando caduca la vigencia del contrato si este no
es renovado después de un tiempo de espera o por petición del titular.
13.
¿Cómo cambiar el nombre de un Dominio?
El
Nombre de Dominio una vez registrado, no podrá ser modificado en su estructura
y composición, puesto que esto implicará el registro de otro Nombre de Dominio.
La única alternativa es eliminar el Dominio actual y registrar el nuevo Nombre
de Dominio deseado.
14.
¿Quién maneja los registros de Dominio?
El
manejo de los registro de dominios en Colombia corresponde al MINTIC quien se
encarga de fijar las políticas de
administración, mantenimiento y desarrollo del nombre de dominio de Internet
bajo el código del país correspondiente a Colombia - .CO. Igualmente, en
entendimiento de su Responsabilidad con la comunidad nacional e internacional,
el MINTIC es responsable por liderar la representación de la República de
Colombia en el Grupo Asesor de Gobiernos del ICANN –GAC.
15.
¿Quiénes son los administradores a nivel internacional?
ICANN (internet corporation for assigned names and
numbers) coordina la
administración de los elementos técnicos del DNS para garantizar la resolución
unívoca de los nombres, para que los usuarios puedan encontrar todas las
direcciones sin ser repetidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario